Las escuelas matan la creatividad: (comentario sobre uno de los discursos más famosos de Sir Ken Robinson. Es un educador, escritor y conferenciante británico, experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos.)
Visualizar el video: http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg
COMENTARIO PERSONAL:
Esta conferencia de Sir Ken Robinson me ha parecido además de divertida, muy interesante en su contenido.
Dice dar el mismo estatus a la creatividad que a la alfavetizacion, porque la creatividad es algo extraordinario. Los niños están cargados de muchas clases de talento, pero no sabemos aprovecharlos.
Yo creo que es cierto que la creatividad y el talento no se desarrollan en las aulas y deberíamos de cambiar el sistema educativo por uno mas mas dinámico y enriquecedor, donde el talento de cada niño pueda desarrollarse a lo largo de su crecimiento.
Sir Ken Robinson dice que si no estas dispuesto a equivocarte, nunca saldrás con nada original y que estar equivocado es lo mismo que ser original. ¡Claro! ¿como no nos habíamos dado cuenta antes? estas frases nos resuenan como algo convincente en nuestras vidas, pero la dinámica de la educación actual nos hace olvidar nuestra esencia y repetimos sin querer los patrones por los que hemos sido educados.
Es importante la reflexión personal, compartirla y si es preciso equivocarse; del mismo modo que es importante que nuestros futuros alumnos sean curiosos y que en su afán por aprender se equivoquen y encuentren en sus equivocaciones el camino por el cual guiarse.
Nosotros como futuros maestros podemos apoyarles y aconsejarles, mostrarles los caminos que ya son conocidos, pero también podemos enriquecernos que los nuevos caminos que ellos abren con sus preguntas y su forma de pensar.
Por último Robinson nos cuenta que se educa de la cintura para arriba, desarrollando la mente y no el físico, ni las emociones, y que esto limita a gran parte de la población como los niños con con TDAH que hoy son medicados, estos niños podrían desarrollarse como personas geniales como lo es Gillian Lynne coreografa conocida por hacer los musicales de Cats y El Fantasma de la Opera, si se descubre su talento, y les dejamos que se desarrollen tal como son, en este caso ayudados por el movimiento.
REFLEXIÓN DE COMO MEJORAR CON LA TECNOLOGÍA LA CREATIVIDAD DE MI EXPERIENCIA EN EL COLEGIO:
En primer lugar, mi experiencia en el colegio fue bastante creativa, y estoy encantada con ella, yo no conocí la tecnología en las aulas, pero tampoco la eche de menos.
Hoy las cosas han cambiado y podemos acceder a multitud de aparatos revolucionarios que incluso pueden ayudar a personas con discapacidad en su integración en las escuelas, como un ordenados con el cual una persona que no puede hablar es capaz de comunicarse...
Otra forma que puede ayudar al aprendizaje de los niños mediante la tecnología, es mediante la visualización de conferencias en vez de de buscar todo en archivos escritos.
Delia Dorda Prieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario