lunes, 12 de marzo de 2012

CONFERENCIA SOBRE LAS TIC EN EL CRA


El director de un CRA.(Colegio Rural Agrupado) nos presenta la forma de trabajo innovadora que él y su equipo de trabajo (profesores) están llevando a cabo. Su proyecto se extiende a cuatro colegios públicos a través de las nuevas tecnologías, han creado una comunidad virtual. Siete personas con master en tic forman al profesorado y les ayudan en el dia a dia con los problemas que puedan surgir.

También se forma a las familias para que estas entiendan lo que aprenden sus hijos y se sientan integradas en el proyecto de la escuela. Se hacen reuniones dos veces al año con las familias y se debate abiertamente sobre la educación de los niños y los proyectos del colegio.

Por otro lado se forma al ayuntamiento en las nuevas tecnologías y con ello se consigue mayor representación del colegio en las actividades sociales del pueblo. Se hacen reuniones todas las semanas con los cuatro alcaldes.

Los directivos de estos colegios no necesariamente están presentes en las localidades, pero si están presentes mediante la comunidad virtual a través de ordenadores o móviles.

Estos colegios no tienen mucho presupuesto, pero sí buscan la manera de que sus alumnos estén cubiertos con lo que la dirección considera básico, que es la tecnología, ¿cómo lo hacen? no tienen problema en recibir donaciones de viejos ordenadores que después son modificados y actualizados por profesionales; también cuentan con la colaboración de su ayuntamiento y familias, los cuales en más de una ocasión trabajan de forma voluntaria por la educación de los niños.

Es increíble como el gusto por hacer algo de lo que uno está convencido, lleva a un grupo de profesionales a montar nuevos proyectos imaginativos e innovadores, en cuatro colegios de diferentes localidades unidos con un mismo fin, una educación moderna, llena de pasión, viva, transparente, compétete y social.

Delia Dorda Prieto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario