lunes, 12 de marzo de 2012

Social Media Revolution 2011



Las redes sociales son un cambio importante en nuestras vidas en cuanto a la comunicación se refiere, suponen un cambio parecido a la revolución industrial. Social Media podría ser la actividad número uno en internet.
Esta revolución se presenta a través de paginas como facebook, Ozone, twtter, bebo, fliker, youtuve,blogs y también a través de los libros que se venden vía internet mediante kindle.
Por otra parte en EEUU y ya en casi todo el mundo las parejas se conocen principalmente a través del medios digitales como ordenadores, tablets y móviles de última generación, entrando en social media.
Por último se propone a los comerciantes que escuchen a través de social media para vender mejor sus productos.
Yo creo que es cierto que el mundo de la comunicación a través de Social Media supone una revolución en cuanto a la forma de pensar, la forma de comunicarse, y en cuanto a los hábitos de vida, pero solo será una revolución si somos capaces de manejar esta red social, sin caer en sus redes no sabiendo que estamos regalando nuestras vida a cualquiera.
Por otra parte, me preocupa la adicción que supone la tecnología, que se ha demostrado en  diferentes estudios.
En consecuencia veo fundamental que los educadores sepan ayudar a los alumnos a manejar social media para el propio beneficio, y mostrarles el mejor camino para que no sean manejados; y mediante hábitos y horarios tratar de que no caigan en la adicción tan conocida hacia la tecnología.
Este cambio nos da las herramientas para agilizar la comunicación en el espacio y en el tiempo. 

Delia Dorda Prieto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario